Disponen cambio en jefatura policial

La Comandancia de la Policía Nacional dispuso un cambio en la Jefatura de Gabinete del Departamento de Relaciones.

El Crio. DGAP. Édgar Augusto Marín Alonso es el nuevo jefe de Gabinete del Departamento de Relaciones de la Policía Nacional.

El uniformado asume en reemplazo de la oficial inspector PS. Nidia Paredes Bernal.

Así lo disputo el comandante de la Policía Nacional, CRio. Walter Vázquez , bajo el argumento de optimizar el ejercicio de la función del personal policial.

Nidia Paredes Bernal regresará ahora a su anterior cargo, en la Jefatura con División de Cultura.

Proponen eliminar vacancias generadas con retiros en el Senado

Evitar la recontratación de funcionarios, luego de las vacancias producidas por el retiro incentivado para funcionarios permanentes es la propuesta del proyecto presentado hoy en la Cámara de Senadores.

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, presentó el proyecto de ley que permitirá cierto porcentaje de ahorro en la institución, al desligarla de la obligación de recontratar personas, una vez producidas las vacancias por retiro.

El objetivo es promover la eficiencia en el funcionamiento institucional de la Cámara de Senadores con una “reingeniería” de gastos.

Es noticia: Crimen en cumpleaños: blanco estaba metido en drogas y era el yerno de la víctima fatal

El artículo primero estipula la eliminación de los cargos vacantes producidos por la ley que implementa el Programa de Retiro Incentivado para los funcionarios permanentes del Senado.

Según la exposición de motivos, el programa representa un costo financiero 47 % inferior a programas generales de retiro voluntario por otros organismos del Estado.

Actualmente, este programa demanda 898 millones de guaraníes anuales, entre las entidades del Congreso Nacional y Cámara de Senadores.

Puede interesarle: Ya se conoce la inflación total para el sueldo mínimo: así quedaría el reajuste

Lavado en Atlas: Conmebol no parará hasta recuperar todo el dinero del fútbol

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, volvió a mencionar que los recursos del fútbol siguen en manos equivocadas, en alusión a la denuncia de lavado a través del banco Atlas, propiedad de los Zuccolillo. Afirmó que mientras siga al frente de la confederación deportiva no descansará hasta que el dinero desviado por Nicolás Leoz retorne a la institución para invertirlo como corresponde.

En el evento llevado a cabo en la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), se dieron cita el presidente de la República Santiago Peña, el presidente de la Fundación FIFA Mauricio Macri, el ministro de Educación Luis Ramírez, el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez, presidente de la AFP Robert Harrison y otras autoridades.

En la ocasión se presentó el “Programa Educación Digital. Desarrollando habilidades a través de la Educación, la Tecnología y el Fútbol”, una iniciativa de la Fundación FIFA para fomentar las competencias digitales y el desarrollo de habilidades como el pensamiento computacional, la creatividad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas. El programa está dirigido a 10.000 niños y niñas del país, que viven en contextos vulnerables; que busca además fomentar la inclusión social y cultural a través de iniciativas educativas que vinculen proyectos basados en la programación, la robótica y el fútbol.

Nota relacionada: Presunto lavado de dinero del fútbol en Atlas: Domínguez no se callará hasta hacer justicia

Durante el encuentro, el titular de la ConmebolAlejandro Domínguez, destacó que este tipo de iniciativas es posible tras recuperar el dinero que se desvió del fútbol en el pasado. En ese sentido recordó que hace ocho años, había mencionado a Mauricio Macri que estaba tratando de recuperar unos 200 millones de dólares que habían sido desviados del fútbol, y agregó que ahora puede decir que la institución pudo restituir una buena suma. “Hoy podemos decir que Conmebol fue la única confederación que hizo una auditoría forense, y con una colaboración con la FIFA pudo recuperar una importante cantidad”, dijo.

Señaló además la importancia del rol social del fútbol y de la necesidad de seguir invirtiendo en ese aspecto, lo cual será posible recuperando el dinero malhabido que sigue en poder de los poderosos. “Mientras yo sea presidente no voy a parar hasta recuperar toda la plata que hay en el sistema financiero paraguayo y que la Fiscalía paraguaya hasta el día de hoy hace ojos cerrados. Todos sabemos dónde está, todos sabemos cómo se llaman, todos sabemos cuánto (dinero) hay, y sin embargo, nadie se anima a hacer nada. Nosotros como Conmebol nos hemos enfrentado a muchos poderosos y nos encanta porque sabemos que el objetivo final es que el dinero vuelva al fútbol, de donde nunca tuvo que haber salido, no a las cuentas personales, a las cuentas bancarias, no a generar intereses, no a las inmobiliarias”, arremetió.

Leé además: Lavado en banco Atlas: “Los poderosos todavía tienen el dinero del fútbol”

En Paraguay, parte del dinero desviado por Nicolás Leoz sigue en poder del banco Atlas. El ex dirigente deportivo entregó al Banco Atlas, cuando ya tenía orden de captura internacional por lavado de dinero y otros delitos por parte de la justicia norteamericana, un poco más de US$ 6 millones en una operación de fideicomiso. A partir de una denuncia de las actuales autoridades de la Conmebol, la Fiscalía abrió una investigación sobre un presunto esquema de lavado de dinero que involucra al banco de la familia Zuccolillo y Nicolás Leoz.

Te puede interesar: Turbio negocio de Atlas con Leoz: en solo 5 meses se hicieron depósitos de USD 5 millones

Insólito caso: tras ser denunciada por hacer asado, le llegó “notificación” municipal

Una mujer recibió una notificación de parte de la Municipalidad de Presidente Franco, luego de haber sido denunciada por un vecino por el simple hecho de hacer un asado.

Un insólito episodio de registró en el barrio Fátima de la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná, el cual tiene como protagonista a Fátima De Jesús Lovera.

La mujer fue denunciada por uno de sus vecinos por el simple hecho de hacer un asado en su vivienda, lo cual derivó en una posterior notificación de parte del municipio local.

Te puede interesar: Miguel Prieto suma su denuncia 39: ahora lo acusan de malversar dinero para ollas populares

Este “buen vecino” alegó que el humo del asado le estaba causando molestias, por lo que decidió confrontar a Lovera y a su esposo a través de un reclamo verbal.

Luego de una acalorada discusión y al no recibir una respuesta positiva para evitar la cocción de la carne a la parrilla, esta persona decidió acudir a la comuna para formalizar la denuncia.

Días después, la Dirección de Aseo Urbano y Gestión Ambiental de la Municipalidad de Presidente Franco envió el documento mediante el cual notifica a Lovera sobre su supuesta “infracción”.

Leé también: Matan a agricultor en cancha de vóley: causa sería viejo conflicto por tierras

Lo llamativo del caso es que dicho documento no especifica la ordenanza o ley que supuestamente fue violada, haciendo solo una mención de “emisión de humo de parrilla”.

Lovera decidió compartir una foto con la polémica notificación (que posteriormente encuadró) en sus redes sociales, tomándose con humor lo ocurrido y jactándose de ser “la primera notificada oficial del país por hacer asado”.